Son cursos de formación sobre determinadas disciplinas (idiomas, informática, etc.) que se imparten en centros privados y que conllevan la obtención de un título no oficial.
Existen dos modalidades: presencial y a distancia (a través de internet o por correo).
El contrato debe firmarse cada año, aunque puede ser también por curso escolar.
Sí, los centros están obligados a entregar factura, recibo o justificante de cada pago y en ellos deben figurar los siguientes datos:
Usted no tiene derecho a romper ese contrato. El documento firmado es un acuerdo privado entre el consumidor y la empresa, con una serie de derechos y obligaciones para los firmantes. Un contrato no puede rescindirse unilateralmente salvo en los casos que vengan especificados en él. La empresa puede emprender acciones legales para defender lo que considere sus intereses económicos en caso de que el consumidor se niegue a pagar lo contratado.
Las normas de protección de los derechos de los consumidores establecen claramente que se puede exigir el cumplimiento de la publicidad. Su contenido, las prestaciones propias de cada producto o servicio y las condiciones y garantías ofrecidas serán exigibles aun cuando no figuren expresamente en el contrato firmado o en el documento o comprobante recibido.
Sí. Usted tiene derecho a devolver el material en un plazo de 14 días naturales desde el momento en que lo reciba en su domicilio, sin necesidad de alegar ningún motivo y abonando únicamente los gastos de devolución. Es imprescindible que, antes de que finalice ese plazo, le comunique al vendedor su decisión por algún medio que deje constancia fehaciente, como burofax, telegrama, etc.
Sí. Una vez finalizado el curso, usted tiene derecho a solicitar que le entreguen un diploma o certificado, en el que debe aparecer la siguiente información:
No. Usted tiene la opción de escoger si desea financiar o no el pago. Si decide hacerlo, tiene derecho a firmar el préstamo con la entidad financiera que desee. Pida siempre información clara y completa sobre el préstamo – plazos, tipo de interés, comisiones, etc.- y léala con atención antes de firmar el contrato.
Si, por el contrario, decide optar por la financiación ofrecida por el centro, es conveniente solicitar que el crédito quede expresamente vinculado por escrito al contrato de enseñanza.
Solicite la hoja de reclamaciones. Estos establecimientos tienen obligación de tenerla a disposición del usuario que la solicite. También puede dirigirse a las oficinas de consumo donde le podrán informar de si la empresa está adherida al Sistema Arbitral de Consumo y, si es así, solicitar un arbitraje.